El departamento de convivencia escolar cumple un papel fundamental en un establecimiento educativo. Su principal objetivo es promover un ambiente de convivencia sana, respetuosa y favorable para el aprendizaje de todos los miembros de la comunidad escolar. Algunas de las funciones que suele desempeñar este departamento son:
Ayuda a prevenir conflictos entre estudiantes, profesores, personal administrativo y padres de familia. Además, interviene y resuelve conflictos cuando estos surgen, utilizando técnicas de mediación y diálogo.
Brinda apoyo emocional y psicológico a estudiantes que puedan estar experimentando dificultades personales, familiares o académicas que afecten su bienestar y rendimiento escolar.
Trabaja en coordinación con otros departamentos y servicios del establecimiento educativo, así como con instituciones externas (como servicios sociales o de salud mental), para ofrecer una atención integral a los estudiantes y abordar de manera efectiva las problemáticas relacionadas con la convivencia escolar.
Implementa programas y estrategias para prevenir el acoso escolar (bullying) y el ciberacoso, así como para intervenir de manera efectiva en casos de acoso que se presenten.
Promueve la participación activa de todos los miembros de la comunidad escolar en la construcción de un clima escolar positivo, así como el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes, padres y personal administrativo.
Trabaja en coordinación con otros departamentos y servicios del establecimiento educativo, así como con instituciones externas (como servicios sociales o de salud mental), para ofrecer una atención integral a los estudiantes y abordar de manera efectiva las problemáticas relacionadas con la convivencia escolar.
ASISTENTE SOCIAL
Encargada de Convivencia Educativa
PSICÓLOGA
Integrante de Convivencia Educativa
DOCENTE
Integrante de Convivencia Educativa
REALIZADO POR LA GRAN FAMILIA LEC 💛 | 2025